• +1438 238 7999
  • sales@tungstenctools.com


Los tratamientos de superficie del carburo mejoran la resistencia al desgaste, la tenacidad, la resistencia a la corrosión, la protección contra la oxidación y el rendimiento de corte. Estos tratamientos pueden clasificarse en técnicas de recubrimiento, tratamientos de difusión y tratamientos mecánicos.


1. Técnicas de Recubrimiento

Estas técnicas implican la deposición de una capa protectora en la superficie del carburo para mejorar su rendimiento

  • PVD (Deposición Física en Fase de Vapor) → Crea una capa delgada, dura y duradera en la superficie de las herramientas para mejorar la dureza, la resistencia al desgaste y reducir la fricción. Este recubrimiento es ideal para operaciones de corte a alta velocidad, fresado y torneado, especialmente para metales como acero, aluminio y titanio.

  • CVD (Deposición Química en Fase de Vapor) → Aplica capas gruesas y densas en la superficie de las herramientas, mejorando la resistencia al desgaste, reduciendo el impacto de las fisuras térmicas y prolongando la vida útil de las herramientas en condiciones de alta temperatura. Los recubrimientos CVD son más eficientes que los PVD en entornos de mecanizado extremos, especialmente cuando se trabaja con materiales que generan altas temperaturas o requieren una mayor dureza.

  • Recubrimiento de Diamante (Carbono Tipo Diamante - DLC)→ AAplicado a herramientas para el mecanizado de materiales abrasivos como los compuestos y el grafito.

  • Recubrimiento TiN (Nitruro de Titanio) → IMejora la dureza, la lubricidad y la resistencia al desgaste.

2. Tratamientos de Difusión

Estos tratamientos modifican la composición de la superficie mediante una difusión química controlada.

  • Nitruración → Introduce nitrógeno para aumentar la dureza superficial y la resistencia al desgaste.
  • Carburización → Mejora la tenacidad y la durabilidad de los componentes de carburo.
  • Boronización →  Mejora la dureza y la resistencia a la oxidación.

3. Tratamientos Mecánicos de Superficie

Estos tratamientos mejoran la durabilidad y el rendimiento de las herramientas modificando su superficie mediante procesos físicos.

  • Pulido → Reduce la rugosidad superficial y la fricción para un mejor rendimiento de cortee.
  • Granallado (Arenado o Granallado con Granos) → Limpia y texturiza la superficie para mejorar la adhesión de los recubrimientos.
  • Lapeado → Proporciona un acabado ultrapreciso para mejorar el rendimiento de las herramientas.
Estos tratamientos prolongan la vida útil y mejoran el rendimiento de las herramientas de carburo en aplicaciones industriales exigentes

Más información

  • + -¿Cuáles son los recubrimientos PVD más comunes?
    • TiN (Nitruro de Titanio): Conocido por su color dorado y su excelente resistencia al desgaste, utilizado para el mecanizado general.
    • TiAlN (Nitruro de Titanio y Aluminio): Ofrece una mayor resistencia térmica que el TiN y es ideal para el mecanizado de alta velocidad de aleaciones resistentes al calor
    • AlTiN (Aluminio-Titanio-Nitruro): Excelente resistencia al desgaste y estabilidad térmica, especialmente a temperaturas de corte elevadas.
    • DLC (Carbono tipo diamante): Proporciona una fricción ultrabaja, dureza extrema y resistencia al desgaste, a menudo utilizado en cortes de precisión o en seco.
    • CrN (Nitruro de Cromo): Conocido por su excelente resistencia a la corrosión y su gran dureza, ideal para materiales expuestos a alto desgaste y corrosión..
    • ZrN (Nitruro de Circonio): Buena resistencia al desgaste, a menudo utilizado en el mecanizado de acero y otros materiales duros.
    • TiCN (Titanio Carbonitruro): Mayor dureza y resistencia a la abrasión, utilizado frecuentemente en herramientas de corte para materiales no ferrosos.

    Estos recubrimientos se aplican comúnmente en industrias que requieren herramientas de corte con un rendimiento excelente en condiciones exigentes.


  • + -¿Cuáles son los recubrimientos CVD más comunes?
    • TiC (Carburo de Titanio): Excelente dureza y resistencia al desgaste, comúnmente utilizado en el corte y mecanizado de metales duros.
    • Al₂O₃ (Óxido de Aluminio): Alta estabilidad térmica y resistencia al desgaste, ideal para el mecanizado de alta velocidad.
    • WC (Carburo de Tungsteno): Excelente resistencia al desgaste, utilizado en herramientas expuestas a condiciones abrasivas extremas.
    • TiN (Nitruro de Titanio): Aunque se usa más comúnmente en PVD, el TiN también se puede aplicar mediante CVD para mejorar la resistencia al desgaste y al calor.
    • TiCN (Titanio Carbonitruro): Alta dureza y resistencia a la abrasión, utilizado frecuentemente en el corte de metales duros.

    Estos recubrimientos son especialmente beneficiosos en entornos de mecanizado exigentes, donde las temperaturas elevadas y las condiciones abrasivas son comunes.

  • + -¿Qué es el TiN (Nitruro de Titanio)?

    El TiN es un recubrimiento PVD (Depósito Físico en Fase de Vapor)

    ·Proceso: Se aplica mediante PVD (evaporación por arco o pulverización catódica) en una cámara de vacío donde el titanio reacciona con el nitrógeno para formar un recubrimiento delgado y duro

    ·Propiedades: Apariencia dorada, alta dureza (~2000-2500 HV), excelente resistencia al desgaste y baja fricción.

    ·Aplicaciones: Se utiliza en herramientas de corte, moldes, instrumentos médicos y componentes aeroespaciales para mejorar la durabilidad y reducir el desgaste

    ·Ventajas: Biocompatible, resistente a la corrosión y prolonga la vida útil de las herramientas sin afectar sus dimensiones.

  • + -¿Qué es el TiCN (Titanio Carbonitruro)?

    El TiCN es un material cerámico compuesto de titanio (Ti), carbono (C) y nitrógeno (N). Se utiliza comúnmente como recubrimiento para herramientas de corte, moldes y componentes resistentes al desgaste debido a su alta dureza, excelente resistencia al desgaste y menor fricción en comparación con el TiN)

    ·Propiedades:
    Mayor dureza que el TiN (aproximadamente 3000–4000 de dureza Vickers)
    Menor coeficiente de fricción, lo que mejora la vida útil y el rendimiento de la herramienta
    Mejor resistencia al desgaste y a la abrasión para aplicaciones de corte
    Buena resistencia a la corrosión
    Estabilidad térmica moderada (menor que la del TiAlN)


    ·Aplicaciones:
    🔹 Herramientas de corte (brocas, fresas, insertos)
    🔹 Matrices de punzonado y conformado
    🔹 Moldes para inyección de plástico y metal
    🔹 Rodamientos y componentes resistentes al desgaste

  • + -¿Qué es el TiAlN (Nitruro de Titanio y Aluminio)?

    El TiAlN es un recubrimiento PVD (Depósito Físico en Fase de Vapor)

    ·Proceso: Se aplica mediante PVD (evaporación por arco o pulverización catódica) en una cámara de vacío donde el titanio, el aluminio y el nitrógeno reaccionan para formar una película delgada y dura

    ·Propiedades:

    • Mayor dureza (aprox. 2800–3300 HV) que el TiN.
    • Color gris oscuro a negro.
    • Excelente resistencia a la oxidación a altas temperaturas (estable hasta aprox. 800–900 °C).
    • Baja conductividad térmica, lo que ayuda a mantener el calor en el filo de corte y mejora el rendimiento de la herramienta.

    ·Aplicaciones:

    • Utilizado en herramientas de corte de alta velocidad, brocas, fresas y componentes aeroespaciales.
    • Ideal para el mecanizado en seco y a alta velocidad de aleaciones y aceros resistentes al calor.

    ·Ventajas frente al TiN:

    • Mejor resistencia al calor y al desgaste, ideal para aplicaciones exigentes.
    • Mayor vida útil de la herramienta, especialmente en el corte de aceros endurecidos y materiales abrasivos.
  • + -¿Qué es el AlTiN (Aluminio Titanio Nitruro)?)

    El AlTiN (nitruro de aluminio y titanio) es un recubrimiento PVD (deposición física en fase de vapor) conocido por su excepcional resistencia al calor, dureza y protección contra el desgaste. Se utiliza comúnmente en aplicaciones de mecanizado de alto rendimiento, especialmente en operaciones en seco o de corte a alta velocidad

    ·Ventajas
    Alta resistencia al calor – Excelente rendimiento a temperaturas extremas, ideal para mecanizado en seco.
    Excelente protección contra el desgaste – Prolonga la vida útil de la herramienta en materiales abrasivos y aceros endurecidos.
    Conserva el filo de corte – La baja conductividad térmica mantiene el calor en la zona de corte, reduciendo el desgaste de la herramienta.
    Mayor vida útil de la herramienta – Supera al TiN y al TiAlN en aplicaciones de alta velocidad y trabajos pesados.

    ·Limitaciones
    No apto para materiales blandos – Puede causar formación de rebabas (BUE) en aluminio y metales blandos.
    Frágil en cortes interrumpidos – Menos resistente al impacto que el TiN, por lo que puede agrietarse bajo cargas de choque elevadas.

    ·Aplicaciones recomendadas
    🔹 Mecanizado de aceros endurecidos – Materiales con más de 45 HRC, incluidos aceros para herramientas y aceros para matrices
    🔹 Componentes aeroespaciales y automotrices – Aleaciones de titanio, Inconel y superaleaciones a base de níquel.
    🔹 Mecanizado en seco y alta velocidad – Fresado, taladrado y torneado a altas temperaturas
    🔹 Hierro fundido y materiales abrasivos – Maneja metales difíciles de mecanizar de manera eficiente.

  • + -Comparación de los recubrimientos PVD TiN, TiAlN y AlTiN

    Propiedadt

    TiN (Nitruro de Titanio)

    TiAlN (Nitruro de Titanio y Aluminio)

    AlTiN (Nitruro de Aluminio y Titanio)

    Color

    Oro

    Gris oscuro a negro

    Negro

    Dureza (HV)

    ~2000-2500 HV

    ~2800-3300 HV

    ~3300-4000 HV

    Resistencia a la oxidación

    ~500°C

    ~800-900°C

    ~900-1100°C

    Resistencia al desgaste

    Buena

    Mejor que TiN

    La mejor de las tres

    Conductividad térmica

    Alta (disipa el calor)

    Media (retiene el calor en el filo de corte)

    Baja (mantiene el calor concentrado en los bordes)

    Mejor para

    Herramientas de corte de uso general, punzones, herramientas de conformado

    Corte a alta velocidad, mecanizado en seco, materiales más duros

    Condiciones extremas, aceros endurecidos, aeroespacial y mecanizado de alto rendimiento

    Lubricidad

    Baja fricción

    Fricción ligeramente mayor que TiNFricción ligeramente mayor que TiN

    Similar al TiAlN

    Tenacidad

    Alta (más dúctil)

    Media (equilibrio entre dureza y tenacidad)

    Menor tenacidad pero mejor resistencia al desgaste

    Limitación principal

    Menor resistencia al calor

    Puede ser demasiado frágil para cargas de choque fuertes

    Puede causar grietas térmicas en cortes intermitentes


    ¿Qué Recubrimiento Elegir?
    TiN: Ideal para herramientas de uso general y mecanizado de velocidad baja a media. Adecuado para punzones, matrices de conformado e instrumentos médicos.

    TiAlN: Excelente para mecanizado de alta velocidad, especialmente en aplicaciones secas y de temperatura moderada (por ejemplo, acero inoxidable, aceros endurecidos).

    AlTiN: Ideal para aplicaciones de calor extremo, como la industria aeroespacial, aceros para herramientas endurecidos y mecanizado de alto rendimiento. Funciona bien en cortes continuos pero puede ser quebradizo en cortes interrumpidos.

  • + -¿Qué es el Carburo de Titanio (TiC)?

    El carburo de titanio (TiC) es principalmenteun recubrimiento CVD (Deposición Química en Fase Vapor)


    1. Proceso de Recubrimiento

    • Se utiliza CVD para aplicar recubrimientos de TiC a altas temperaturas (900-1100°C)
    • El proceso implica la reacción del tetracloruro de titanio (TiCl₄) con metano (CH₄) en una cámara de vacío, formando una capa densa de TiC sobre la superficie de la herramienta.


    2.Propiedades del Recubrimiento TiC

    Propiedad

    Carburo de Titanio)

    Color

    Gris a Negro

    Dureza (HV)

    ~3000-4000 HV (Muy duro)

    Resistencia al desgaste

    Excelente

    Resistencia a la oxidación

    Moderado  (~400-500°C)

    Tenacidad

    Buena resistencia al impacto

    Coeficiente de fricción

    Moderate (~0.3-0.5)


    3. Ventajas del Recubrimiento TiC

    ✅ Excelente Resistencia al Desgaste – Más duro que TiN y TiAlN, ideal para aplicaciones pesadas.

    ✅ Buena Tenacidad – Más resistente al impacto que AlTiN, adecuado para cortes interrumpidos.

    ✅ Baja Fricción – Reduce las fuerzas de corte y extiende la vida útil de la herramienta.

    ✅ Efectivo en Recubrimientos en Capas – A menudo combinado con TiN o Al₂O₃.


    4. Limitaciones del Recubrimiento TiC

    ⚠ Resistencia Moderada al Calor – La oxidación comienza alrededor de 500°C, lo que lo hace inadecuado para el mecanizado en seco a alta velocida.

    ⚠ Capa Gruesa (~5-10µm) – El proceso CVD puede afectar ligeramente la nitidez de la herramienta.

    ⚠ Deposición a Alta Temperatura – Puede fragilizar el sustrato, limitando su uso en ciertos materiales de herramientas.


    5. Mejores Aplicaciones del Recubrimiento TiC

    🔹 Herramientas de Corte de Carburo (Insertos, Fresas, Brocas).
         – Excelente para acero, hierro fundido y materiales abrasivos.

    🔹 Componentes Resistentes al Desgaste
         – Usado en herramientas de conformado, punzones y matrices.

    🔹 Mecanizado Pesado
         – Adecuado para cortes interrumpidos y operaciones de desbaste..

  • + -¿Qué es el Óxido de Aluminio (Al₂O₃)?

    El óxido de aluminio (Al₂O₃) es principalmente un recubrimiento CVD (Deposición Química de Vapor)

    1. Proceso de recubrimiento

    • CVD (Deposición Química de Vapor) se utiliza para aplicar recubrimientos de Al₂O₃ a altas temperaturas (900-1100°C).
    • Se deposita generalmente mediante la reacción del cloruro de aluminio (AlCl₃) con CO₂ y H₂ en una cámara de vacío
    • Comúnmente se usa en recubrimientos multicapa con TiC y TiN para aumentar la resistencia al desgaste.


    2.
    Propiedades del recubrimiento Al₂O₃

    Propiedad

    Al₂O₃ (Óxido de Aluminio)

    Color

    Blanco a Gris Claro

    Dureza (HV)

    ~2200-2500 HV

    Resistencia a la oxidación

    Excelente (~1000-1200°C)

    Resistencia al desgaste

    Muy alta

    Conductividad térmica

    Baja (buena barrera térmica)

    Tenacidad

    Buena para corte continuo

    Coeficiente de fricción

    Moderado (~0.3-0.6)


    3. Ventajas del recubrimiento Al₂O₃
    Excelente resistencia al calor – Soporta temperaturas extremas (~1200°C), ideal para mecanizado a alta velocidad.
    Resistencia superior a la abrasión – Protege contra el desgaste en aplicaciones de corte continuo (por ejemplo, torneado).
    Buena estabilidad química – Resistente a la oxidación, corrosión y ataques químicos.
    Efecto barrera térmica – Impide la transferencia de calor al sustrato de la herramienta, extendiendo la vida útil de la herramienta.


    4.
    Limitaciones del recubrimiento Al₂O₃
    ⚠ Menos resistente a impactos que TiN o TiC, lo que lo hace inapropiado para cortes interrumpidos.
    ⚠ Depósito a alta temperatura – El proceso CVD puede causar fragilización del sustrato, limitando su uso en algunos materiales de herramientas
    ⚠ No adecuado para mecanizado a baja velocidad – Mejor para aplicaciones de alta velocidad y alta temperatura


    5.
    Mejores aplicaciones para el recubrimiento Al₂O₃
    🔹 Common inInsertos de carburo para torneado y fresado – Común en el mecanizado de acero y hierro fundido.
    🔹 Mecanizado a alta velocidad (HSM) – Funciona bien en cortes continuos a temperaturas extremas.
    🔹 Recubrimientos resistentes al desgaste – A menudo combinados con TiC o TiN en recubrimientos multicapa para mayor resistencia.
    🔹 Componentes aeroespaciales y automotrices – Utilizados en el mecanizado de alto rendimiento de aleaciones resistentes al calor.

  • + -Al₂O₃/TiC (CVD) vs. TiN/TiAlN/AlTiN (PVD) – ¿Cuándo Usarlos?

    Recubrimiento

    Método de Deposición

    Mejor Uso

    Al₂O₃(Óxido de Aluminio)

    CVD (Altas temperaturas, capa gruesa)

    Mecanizado de alta velocidad de acero y fundición, protección térmica

    TiC(Carburo de Titanio)

    CVD (Resistentes al desgaste y al impacto)

    Materiales abrasivos, insertos de carburo, piezas resistentes al desgaste, operaciones de desbaste

    TiN(Nitruro de Titanio)

    PVD (baja temperatura, capa fina)

    Herramientas de corte multiusos, herramientas de conformado

    TiAlN(Nitruro de Titanio-Aluminio)

    PVD (temperatura media, resistente al calor)

    Corte de alta velocidad, mecanizado en secov

    AlTiN(Nitruro de Aluminio-Titanio)AlTiN(Nitruro de Aluminio-Titanio)

    PVD (baja conductividad térmica, alta dureza)

    Calor extremo, aeroespacial, aceros endurecidos