Los tratamientos de superficie del carburo mejoran la resistencia al desgaste, la tenacidad, la resistencia a la corrosión, la protección contra la oxidación y el rendimiento de corte. Estos tratamientos pueden clasificarse en técnicas de recubrimiento, tratamientos de difusión y tratamientos mecánicos.
1. Técnicas de Recubrimiento
Estas técnicas implican la deposición de una capa protectora en la superficie del carburo para mejorar su rendimiento
-
PVD (Deposición Física en Fase de Vapor) → Crea una capa delgada, dura y duradera en la superficie de las herramientas para mejorar la dureza, la resistencia al desgaste y reducir la fricción. Este recubrimiento es ideal para operaciones de corte a alta velocidad, fresado y torneado, especialmente para metales como acero, aluminio y titanio.
-
CVD (Deposición Química en Fase de Vapor) → Aplica capas gruesas y densas en la superficie de las herramientas, mejorando la resistencia al desgaste, reduciendo el impacto de las fisuras térmicas y prolongando la vida útil de las herramientas en condiciones de alta temperatura. Los recubrimientos CVD son más eficientes que los PVD en entornos de mecanizado extremos, especialmente cuando se trabaja con materiales que generan altas temperaturas o requieren una mayor dureza.
-
Recubrimiento de Diamante (Carbono Tipo Diamante - DLC)→
AAplicado a herramientas para el mecanizado de materiales abrasivos como los compuestos y el grafito.
-
Recubrimiento TiN (Nitruro de Titanio) → IMejora la dureza, la lubricidad y la resistencia al desgaste.
2. Tratamientos de Difusión
Estos tratamientos modifican la composición de la superficie mediante una difusión química controlada.
- Nitruración → Introduce nitrógeno para aumentar la dureza superficial y la resistencia al desgaste.
- Carburización → Mejora la tenacidad y la durabilidad de los componentes de carburo.
-
Boronización → Mejora la dureza y la resistencia a la oxidación.
3. Tratamientos Mecánicos de Superficie
Estos tratamientos mejoran la durabilidad y el rendimiento de las herramientas modificando su superficie mediante procesos físicos.
- Pulido → Reduce la rugosidad superficial y la fricción para un mejor rendimiento de cortee.
- Granallado (Arenado o Granallado con Granos) → Limpia y texturiza la superficie para mejorar la adhesión de los recubrimientos.
- Lapeado → Proporciona un acabado ultrapreciso para mejorar el rendimiento de las herramientas.